Las úlceras de Kennedy, conocidas también como lesiones terminales de la piel, representan un tipo específico de úlcera por presión Leer más...
Consenso en el abordaje de las úlceras de la extremidad inferior
Las úlceras de la extremidad inferior representan un desafío significativo en el ámbito de la atención primaria, especialmente para los Leer más...
Serie Infografías: Úlceras Venosas vs Arteriales
La diferenciación entre úlceras venosas y arteriales en miembros inferiores supone todo un reto. Siendo de gran importancia, tanto para Leer más...
Serie Infografías: Manejo del lecho de la herida
Como soporte en nuestro quehacer diario os mostramos una infografía que viene a resumir nuestro catálogo de apósitos en función Leer más...
Abordaje de las heridas mediante el uso de Prontosan®
Prontosan® es un nombre comercial para una solución tópica que se utiliza en el cuidado de heridas y la prevención Leer más...
Uso adecuado de los apósitos de plata
Con la constante y creciente intención de unificar criterios y disminuir la variabilidad clínica en el desempeño de nuestra profesión, Leer más...
Abordaje de las úlceras de origen neoplásico
(Fuente: Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con úlceras neoplasia, editada por el SAS) Las úlceras Leer más...
Recogida de muestras de una herida
Este acto, el de recoger una muestra del lecho de una herida que no responde a nuestro tratamiento, viene siendo Leer más...
Abordaje de las Quemaduras
Una vez más vamos a intentar luchar contra la temida «Variabilidad Clínica» ante una situación que se nos presenta como Leer más...
Evidencias: ¿podemos usar povidona yodada en herida quirúrgica cerrada con grapas?
En nuestro trabajo diario convivimos de forma habitual con diferencia de opiniones en el abordaje de determinadas situaciones y es Leer más...