Los Antídotos son un conjunto de medicamentos que, a través de diversos mecanismos, impiden, mejoran o hacen desaparecer determinados signos y/o Leer más...
Cómo utilizar el Marcapasos Transcutáneo
Dando continuidad a la intención de esta web por facilitar las herramientas básicas para el correcto desarrollo de nuestra actividad Leer más...
Abordaje de la sonda PEG
Cuando manejamos el término PEG o Gastrostomía Endoscópica Percutánea vamos hacer referencia a un procedimiento mediante el cual se coloca Leer más...
Uso adecuado de los apósitos de plata
Con la constante y creciente intención de unificar criterios y disminuir la variabilidad clínica en el desempeño de nuestra profesión, Leer más...
Abordaje de las úlceras de origen neoplásico
(Fuente: Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con úlceras neoplasia, editada por el SAS) Las úlceras Leer más...
Recogida de muestras de una herida
Este acto, el de recoger una muestra del lecho de una herida que no responde a nuestro tratamiento, viene siendo Leer más...
Abordaje de las Quemaduras
Una vez más vamos a intentar luchar contra la temida «Variabilidad Clínica» ante una situación que se nos presenta como Leer más...
Serie Evidencias: ¿Cuánto tiempo y en que condiciones puede almacenarse una muestra de orina para cultivo antes de enviarla a laboratorio?
Navegando por PREVID encontramos una información muy útil que nos ayudará a estandarizar nuestra actuación ante el manejo de muestras Leer más...
Programa de Cribado Neonatal
Nuestra actuación dentro de este programa es constante y activa pues a diario ya sea en consulta o urgencias abordamos Leer más...
Abordaje de la Vía Subcutánea en Atención Primaria
Desde hace años hemos podido observar cómo la utilización de la Vía Subcutánea iba tomando mayor notoriedad en el ámbito Leer más...