En el día a día, la vía intramuscular (IM) se sigue utilizando con frecuencia para la administración de medicamentos que Leer más...
Evidencias: Usos de la Vía Intramuscular
A través de esta publicación queremos actualizar y consensuar aspectos clave relacionados con la ampliamente utilizada vía intramuscular en nuestro Leer más...
Serie evidencias: Administración conjunta por vía IM de metilprednisolona y dexclorfeniramina
En la práctica clínica diaria, sobre todo en el ámbito de la atención primaria, nos encontramos con situaciones en las Leer más...
Uso de tratamiento antibiótico por vía tópica en heridas
En la actualidad, la aplicación de pomadas o soluciones antibióticas para el manejo de las heridas más complejas o de Leer más...
Uso del jabón en heridas: análisis crítico
La limpieza de las heridas es un acto clave en nuestra práctica diaria, donde la elección de una solución limpiadora Leer más...
Abordaje de la vacunación antitetánica en Atención Primaria
El tétanos es una enfermedad infecciosa grave causada por la neurotoxina del Clostridium tetani. Esta bacteria, presente en el suelo, Leer más...
Manejo de una serología negativa de hepatitis B posvacunación.
Un tema que puede generar dudas en la práctica clínica: qué hacer cuando nos encontramos con una serología negativa de Leer más...
Serie Evidencias: Ante el drenaje de absceso cutáneo, mecha de hidrofibra o gasa?
En el cuidado de heridas, el mechado es una técnica esencial para promover el drenaje y la cicatrización de abscesos Leer más...
A propósito de la Terapia Compresiva
Las úlceras por insuficiencia venosa en miembros inferiores constituyen un desafío significativo en la práctica clínica, con implicaciones epidemiológicas, clínicas Leer más...
Control de hemorragias en el contexto de una emergencia. Apósito Hemostático Tejido sin Tejer
Ya en nuestra web hablamos sobre el abordaje de las hemorragias mediante el uso del Agente hemostático Celox © granulado Leer más...