¿ Qué es el TAO (Tratamiento Anticoagulante Oral) ? Los anticoagulantes orales son fármacos que se administran por vía oral para dificultar el proceso de coagulación de la sangre y evitar así la formación de trombos en el torrente sanguíneo. Actúan impidiendo que la vitamina K procedente de la dieta y de las bacterias intestinales Leer más…
Programa de vacunación infantil frente al virus del papiloma humano en Andalucía 2023
Andalucía incluirá la vacunación frente al papilomavirus en varones a los 12 años en el calendario vacunal, al igual que se realiza con las chicas desde 2007. Esta medida se iniciará en enero de 2023, con los 47.015 chicos residentes en Andalucía nacidos en el año 2011. Además de la justificación médica de la medida, Leer más…
La vacunación frente al papilomavirus en varones se incluirá en el calendario vacunal de Andalucía
Andalucía incluirá la vacunación frente al papilomavirus en varones a los 12 años en el calendario vacunal, al igual que se realiza con las chicas desde 2007. Esta medida se iniciará en enero de 2023, con los 47.015 chicos residentes en Andalucía nacidos en el año 2011. Además de la justificación médica de la medida, Leer más…
Predisposición «absoluta» de Función Pública por el ascenso enfermero al A1
La próxima reunión del Ámbito de Negociación para la modificación del Estatuto Marco será el 27 de octubre. La reclasificación de los profesionales de Enfermería se configura como una las prioridades de los sindicatos en la negociación con el Gobierno para la actualización del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud. Leer más…
Una enfermera zaragozana, premiada en EEUU por una iniciativa para personas con diabetes
REDACCIÓN.- El Congreso Mundial del Colegio Internacional de Medicina Psicosomática (ICPM en sus siglas en inglés) ha otorgado el primer premio de póster científico a un programa encabezado por la enfermera Luisa Lozano del Hoyo (primera autora del estudio) y que se ha desarrollado en el Sector 2 de Zaragoza. Leer noticia completa
Qué no hacer en Heridas Crónicas
Son muchos e interesantes los documentos que a lo largo del tiempo iremos presentamos en la web para que nuestra unidad pueda contar con el soporte necesario que permita mantener una misma línea de trabajo y evitar la temida variabilidad clínica que pueda derivarse de la posible diferencia de opiniones entre los profesionales. Basándonos siempre en la Leer más…
Protocolos: Lavado Gástrico
Aunque es una técnica enfermera por todos bien conocida no viene mal hacer un recordatorio y actualizar conocimientos. Básicamente podríamos decir que el lavado gástrico es un procedimiento que consiste en la introducción de una sonda de gran calibre con varias perforaciones en la parte distal hasta el estómago con la finalidad, entre otras, de llevar a Leer más…
Recomendaciones para vacunación a personas procedentes de Ucrania
En el mes de Marzo de 2022 atendiendo a una serie de directrices europeas se desarrollan una serie de procedimientos para el reconocimiento de protección temporal a las personas afectadas por el conflicto de Ucrania. A partir de aquí se elaboran una serie de instrucciones para el acceso a la asistencia sanitaria de las personas afectadas Leer más…
App: Traductor Universal para Pacientes
Hoy queremos sorprenderos con una App que nos va a sacar de más de un apuro. No es raro que nos encontremos con un paciente que no hable nuestro idioma y por ello no seamos capaces de llevar a cabo una entrevista adecuada, no podamos explicarles lo que le vamos hacer ni nos enteramos cuando Leer más…
Quemaduras, usar sulfadiacina argéntica o apósitos hidrocoloides?
Tema controvertido el que os exponemos en el día de hoy ya que la variabilidad clínica y de actuación frente a las heridas agudas o crónicas ensombrece a menudo algunas de nuestras actuaciones aunque ya el presente y futuro a corto-medio plazo se nos muestra esperanzador pues la EVIDENCIA va mostrándonos estándares cada vez más Leer más…