Serie Infografías: Recomendaciones en Anticoagulación Oral

La anticoagulación desempeña un papel esencial en la prevención y tratamiento de enfermedades tromboembólicas, siendo un componente crucial en la gestión de pacientes con afecciones cardiovasculares y otras condiciones médicas. En este contexto, es fundamental que como profesionales que llevamos a cabo el control de INR en consulta estemos al tanto de las recomendaciones más Leer más…

Guía para la administración de Antídotos y Antagonístas

Los Antídotos son un conjunto de medicamentos que, a través de diversos mecanismos, impiden, mejoran o hacen desaparecer determinados signos y/o síntomas. Es importante conocer que no actúan sobre los receptores de nuestro organismo sino directamente sobre el tóxico neutralizándolo, bien por su inactivación directa o impidiendo su unión a los receptores. Por otro lado habría que Leer más…

Serie Infografías: Adrenalina

(Pulsa aquí para su descarga y/o consulta) Otro de nuestros grandes acompañantes en el servicio de urgencias. También conocida como Epinefrina y presentada en ampolla de 1mg/1ml en forma de solución acuosa ligeramente amarillenta. Indicaciones Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma. Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos u otras sustancias. Leer más…

Cómo utilizar el Marcapasos Transcutáneo

Dando continuidad a la intención de esta web por facilitar las herramientas básicas para el correcto desarrollo de nuestra actividad os proponemos hoy tener muy en cuenta este videotutorial que nuestros compañeros de «PrehospitalTv Emergencias» tienen la amabilidad de compartir para el beneficio de todos. Dado que no es muy habitual que necesitemos poner en marcha Leer más…

Abordaje de las heridas mediante el uso de Prontosan®

Prontosan® es un nombre comercial para una solución tópica que se utiliza en el cuidado de heridas y la prevención de infecciones. Es un tipo de solución antimicrobiana que contiene Polihexanida y undecilenamidopropil betaina. Está diseñado para ayudar en la limpieza y la prevención de infecciones en heridas, quemaduras, úlceras y otras lesiones cutáneas. POLIHEXANIDA Leer más…

Abordaje de la sonda PEG

Cuando manejamos el término PEG o  Gastrostomía Endoscópica Percutánea vamos hacer referencia a un procedimiento mediante el cual se coloca un tubo flexible de alimentación a través de la pared abdominal hasta el estómago con ayuda de un endoscopio, permitiendo la nutrición, administración de líquidos y/o medicamentos directamente el estómago, sin pasar por la boca Leer más…

Conozcamos a fondo el monitor-desfibrilador de nuestra Ambulancia. Corpuls 3

Quizás sea el aparato o dispositivo al que más respeto le podamos tener siempre, pues el momento en el que necesitamos utilizarlo en todo su esplendor normalmente va acompañado de un gran estrés. Por suerte tener que desfibrilar a alguien no es muy habitual; si tenemos en cuenta estadísticas hablan de unos 50.000 casos en Leer más…

Serie Infografías: Corpuls 3

El Corpuls 3 es el monitor de signos vitales y  desfibrilador que venimos utilizando a diario como parte del equipo de emergencia en nuestra ambulancia. El Corpuls 3 es fabricado por la empresa alemana GS Elektromedizinische Geräte G. Stemple GmbH y combina varias funciones clave, incluyendo: 1. Monitorización de signos vitales: El Corpuls 3 permite Leer más…

Campaña Gripe – Covid 2023 / 24

Anualmente, se establecen las recomendaciones de vacunación frente a gripe en otoño-invierno en aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y en las personas que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones. Desde la temporada 2021-2022, la vacunación frente Leer más…