Entre las habilidades de la Enfermería, pocas son tan fundamentales y omnipresentes como el arte del vendaje y la inmovilización. Desde simples cortes hasta fracturas complejas, el uso adecuado de los vendajes y dispositivos de inmovilización no solo proporcionan confort al paciente, sino que también juega un papel muy importante en su proceso de recuperación. Leer más…
Guantes estériles vs límpios ante heridas que precisan suturas
Posiblemente en la mayoría de las respuestas ante la pregunta planteada en el título de la entrada irán encaminadas hacia el uso de guantes estériles ante el manejo de heridas que precisan suturas o que presenten laceraciones. Para esclarecer la contraposición de opiniones que nos podamos encontrar hemos indagado en la evidencia por si en Leer más…
Errores en la realización del electrocardiograma: electrodos y cables
Realizar un electrocardiograma (ECG) es una parte fundamental de la evaluación cardíaca y puede ayudar a diagnosticar una amplia gama de problemas cardíacos. Sin embargo, los errores en la realización de un ECG pueden conducir a interpretaciones inexactas y a decisiones clínicas erróneas. ERRORES MÁS COMUNES Evitar errores y seguir prácticas estándar en la realización Leer más…
Calendario acelerado de vacunaciones para 2024
El término “calendario acelerado” se utiliza para referirse a las vacunas que se deben administrar a personas de diferentes edades que no tienen documentadas en su historial de vacunación las vacunas recomendadas con las pautas correctas. Por ejemplo, en personas procedentes de países con diferentes calendarios de vacunación, personas que presentan una historia de vacunación Leer más…
Maletín de Urgencias: Usos y aplicaciones del Vendaje Israelí
Una de las herramientas más importantes que llevamos en nuestro maletín de urgencias es el vendaje, utilizado para controlar hemorragias, inmovilizar lesiones y promover la curación. En esta entrada del blog, exploraremos una innovación destacada en el campo de la atención extrahospitalaria: el Vendaje Israelí. ¿Qué es el Vendaje Israelí? El Vendaje Israelí, también conocido Leer más…
Maletín de urgencias: Uso de la Sonda de Yankauer ante una emergencia
La sonda de Yankauer, también conocida como cánula de Yankauer o simplemente Yankauer, es un instrumento utilizado comúnmente en entornos de urgencias y atención médica para la aspiración de secreciones, sangre y otros fluidos corporales durante procedimientos quirúrgicos o en situaciones de emergencia. Esta herramienta es esencial en la práctica clínica debido a su diseño Leer más…
Maletín de urgencias: Agente hemostático Celox © granulado en sobres
Celox es un agente hemostático que se utiliza para controlar hemorragias graves, especialmente en situaciones de emergencia y en entornos quirúrgicos. Está compuesto principalmente de quitosano, un polisacárido derivado de la quitina, que tiene propiedades hemostáticas naturales. Cuando se aplica sobre una herida que está sangrando, Celox ayuda a acelerar el proceso de coagulación al Leer más…
Control de la Epistaxis en Atención Primaria mediante uso de NetCell PVA
(NetCell PVA Products) Dado que la demanda en nuestro servicio de urgencias por casos de Epistaxis aparece con relativa frecuencia y disponiendo de material para taponamiento nasal en nuestra consulta de urgencias queremos aprovechar para realizar un repaso sobre las características de este proceso así como mostraros a través de un video ilustrativo cómo se Leer más…
Asistencia organizada en el entorno de una PCR
Es evidente que todos conocemos cuales son nuestras competencias dentro del desarrollo profesional que cada día llevamos a cabo. De la misma manera que también debemos conocer que en el momento en el que empezamos a trabajar en Equipo asumiremos una responsabilidad compartida. Por ello es muy importante que sepamos identificar una serie de principios organizativos ante una asistencia de emergencia que nos ayudarán a Leer más…
Manual de Inmunoterapia
La enfermería desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes con alergias, siendo crucial en la implementación y seguimiento de tratamientos específicos, como la inmunoterapia. La inmunoterapia busca modular la respuesta del sistema inmunológico frente a alérgenos, con el objetivo de reducir la intensidad de las reacciones alérgicas. En este contexto, los profesionales de Leer más…