De sobra para todos es conocida esta prueba que venimos realizando habitualmente en la consulta de Enfermería, en Atención Primaria. Sin embargo y sobre todo pensando en los compañeros que toman contacto por primera vez con la Atención Primaria nunca viene mal recordar o actualizar su procedimiento. Esta prueba se lleva a cabo para detectar qué personas Leer más…
Extracción de Tapón de Cerumen por Irrigación en Consulta de Enfermería
El cerumen podríamos definirlo como un conjunto de productos de descamación, secreciones sebáceas y de secreciones de las glándulas ceruminosas. Actuando como mecanismo para eliminar productos de desecho del tímpano, lubricante de la epidermis de conducto auditivo y facilitando el paso del sonido hacia el oído medio. El conducto auditivo externo posee una serie de Leer más…
VMNI (l): Uso del Módulo CPAP Weinmann de nuestra ambulancia
(Descarga aquí breve manual de instrucciones) ¿Qué es la CPAP? Es un método de ventilación no invasivo (MVNI) conocido también como Presión Positiva Contínua en la Vía Aérea. Consiste en un sistema de administración constante de presión en la vía aérea durante la inspiración y la espiración permitiendo que no se produzca el colapso o cierre Leer más…
Catálogo apósitos 2021-22
A continuación tenéis disponible para su descarga el catálogo de apósitos que el Distrito pone a nuestra disposición. Nuestros compañeros de Enfermería de Práctica Avanzada en Heridas han realizado una selección minuciosa de aquellos apósitos que pueden proporcionarnos los mejores resultados. Recordad, hagamos uso racional y tengamos presente que podemos disponer de consultoría a través de Leer más…
Serie Infografías: Clasificación de las vacunas
Con la ayuda de @creativenurse os mostramos hoy una nueva infografía que viene a mostrarnos muy gráficamente cómo clasificamos actualmente las vacunas. La clasificación de las vacunas seguiría el siguiente esquema: Vacunas de virus vivos: usan la forma del virus debilitada (o atenuada). La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) y Leer más…
2ª Dosis Recuerdo Covid-19 en mayores de 60 años
Durante el otoño 2022, se recomienda que todas las personas de 60 años o más reciban una dosis de recuerdo, para reforzar la inmunidad frente a las variantes circulantes de COVID-19 de cara a este otoño-invierno. Para la mayoría de ellas será la 2ª dosis de recuerdo después de haber recibido la 1ª dosis en Leer más…
Calendario Vacunaciones en Andalucía 2021 – 22 (Instrucción DSGPyOF-9/2021)
El Calendario de Vacunaciones en Andalucía publicado en Noviembre del 2021 trae consigo las siguientes novedades respecto al calendario anterior del 2020: Inclusión de la vacuna frente al Meningococo B desde el 1 de Diciembre de 2021, a todos los lactantes nacidos a partir del 1 de Octubre de 2021, con la pauta de 3 dosis: Leer más…
Campaña Gripe 2022 – 23
Como cada año, volvemos a afrontar una nueva campaña de vacunación antigripal. Este año, acompañada de la 4ª dosis de vacuna para Covid-19 y de la novedad de incluir un nuevo grupo de vacunación como es el de niños con edades comprendidas entre 24 y 59 meses. Al final de la entrada podemos descargar los Leer más…
Campaña Gripe 2020 – 21
Este año la campaña de Gripe tiene como novedad principal el adelanto de la misma en el calendario debido a la coexistencia con el Coronavirus conocido como SARS-CoV-2 causante de la enfermedad denominada Covid-19. Dicho adelanto pretende evitar la comorbilidad de gripe y covid-19 en la medida de lo posible. El inicio de la campaña Leer más…
VACUNACIÓN CONJUGADA FRENTE A MENINGOCOCO ACWY
En esta entrada os hacemos eco de lo acontecido en la reunión de la Comision de Salud Pública de 14 de marzo de 2019, en la que se ha acordado modificar el programa de vacunación frente a la enfermedad meningococica invasora (EMI) con la introducción de la vacuna meningococica conjugada tetravalente que protege frente a los Leer más…