Para un adecuado control y seguimiento de la anticoagulación oral es muy importante la educación sanitaria que podemos hacer desde la consulta de Atención Primaria. Hemos de proveer de una información clara y concisa a los usuarios para que a través del empoderamiento del mismo podamos aumentar las garantías de un buen mantenimiento en el rango deseado.
Os dejamos a continuación unas recomendaciones que deberíamos transmitir de manera constante en la consulta, de la misma manera que al final de la entrada podremos descargar una Guía Informativa sobre lo que los usuarios y familiares deben saber sobre la anticoagulación.
Recomendaciones generales:
• Explicar la dosificación del anticoagulante y cómo partir el comprimido si la dosis es 1/8, 1/4, 1/2… registrado todo en su hoja de tratamiento.
• Tome la dosis exacta y no cambie las dosis por su cuenta sin consultarlo.
• Procure tomar la dosis siempre a la misma hora, para crear una rutina y recordar la toma fácilmente. Preferiblemente, por la tarde.
• Para evitar equivocaciones se recomienda tachar diariamente en el calendario la dosis que se toma.
• En caso de olvidos: si olvida tomar la dosis a la hora habitual puede hacerlo más tarde. Si no se acuerda hasta el día siguiente, prescinda de la dosis y tome la que le corresponde ese día. Nunca doblar la dosis para compensar. Avise al profesional sanitario de los errores cometidos, para evitar cambios innecesarios en la pauta.
• No se automedique.
• Las inyecciones intramusculares están contraindicadas, advierta de que toma anticoagulantes.
• No abuse del alcohol. No fume.
• Antes de una extracción dentaria o intervención quirúrgica, acuda al médico responsable de su control.
• Evite el estreñimiento, no utilice enemas sin consultar.
• Si vomita inmediatamente después de tomar el anticoagulante, repetir la toma de la dosis. Si vomita una hora después y ante la duda no vuelva a tomarlo
• En caso de diarrea (más de 2 días) acuda para nuevo control.
Recomendaciones en la dieta:
• Puede comer de todo, de forma variada y equilibrada, sin cambios bruscos.
• Respete dietas previas que le hayan indicado por otras causas (dietas por tensión alta, colesterol o diabetes).
• Evite tomar preparados de herboristería y suplementos vitamínicos, ya que algunos interfieren de forma importante.
• Si va a comenzar una dieta nueva (vegetariana, vegana…) comuníquelo al profesional responsable de su control.
Evitar abusar o realizar modificaciones drásticas en el consumo de:
• Vegetales hoja verde oscura: brócoli, coles, endivias, espinacas, lechuga, perejil, acelga…
• Garbanzos.
• Hígado de cerdo, ternera y cordero.
• Aceite de soja y derivados.
• Espárragos.
• Bollería industrial.
• Margarina, salsa mahonesa.
• Piñones, pistachos, anacardos.
• Frutas secas: pasas, higos, ciruelas.
• Castañas.
• Kiwi.
• Té negro, té verde, rúcula, ajo, anís verde, arándano, onagra, ginseng, manzanilla.
Otras recomendaciones:
• En caso de una herida sangrante: Comprima de forma continua la zona de la herida con una gasa al menos 15 minutos . Si no cede, acudir al Servicio de Urgencias. Tras sufrir un traumatismo acudir al Servicio de Urgencias.
• Sangrado por la nariz: Presione sobre la fosa nasal que está sangrando hasta que la hemorragia pare, si no cesa acudir a su Centro de Salud. Compruebe su tensión arterial
• Sangrado por las encías: Utilizar un cepillo de cerdas suaves y visita al dentista.
• Sangrado en el ojo: La hemorragia en la parte blanca del ojo no suele tener importancia. Si nota pérdida brusca de visión debe acudir al Servicio de Urgencias. Vigile su tensión arterial
• Sangre en la orina o sangrado vaginal anormal: Solicite que se le adelante el control y comuníquelo.
• Sangre en las heces: Si es roja puede deberse a hemorroides pero también puede ser por otra causa, comuníquelo en el siguiente control.
Si las heces son negras y no está tomando hierro, debe acudir a Servicio de Urgencias.
• Vómito con sangre roja: debe acudir al Servicio de Urgencias.
• Dolor de cabeza muy intenso de aparición brusca o dificultad para hablar, pérdida de fuerza, trastorno de visión, pérdida del equilibrio, hormigueo, acuda al Servicio de Urgencias.