Las úlceras de la extremidad inferior representan un desafío significativo en el ámbito de la atención primaria, especialmente para los profesionales de enfermería ya que desempeñamos un papel fundamental en su tratamiento y cuidado. Estas heridas crónicas pueden aparecer por diversas razones, desde complicaciones de enfermedades previas hasta traumatismos o problemas circulatorios. Ante su complejidad, es fundamental contar con una guía clara y concisa que nos oriente sobre el abordaje de las mismas, garantizando la mejor atención para cada paciente.
En este contexto y dando continuidad a una serie de entradas previas sobre el abordaje de las lesiones en miembros inferiores hoy os mostramos una guía elaborada a partir del consenso alcanzado por expertos en el campo de la enfermería especializada en heridas. Este documento no solo resume las mejores prácticas basadas en la evidencia, sino que también integra la experiencia clínica y el abordaje multidisciplinar, brindando así una herramienta integral para el manejo efectivo de las úlceras de la extremidad inferior.
Esta guía aborda no solo los aspectos técnicos del tratamiento, como la limpieza de la herida y la elección adecuada de apósitos, sino también consideraciones fundamentales en la gestión del dolor, la promoción de la cicatrización y la prevención de complicaciones. Mostrando así la importancia de adaptar las estrategias de cuidado a las necesidades individuales de cada paciente, así como el fomento de una comunicación fluida y colaborativa entre los miembros del equipo de atención primaria – especializada.
Esta guía aspira a ser una herramienta de referencia, de gran valor para la enfermería comprometida con la mejora continua de la calidad de vida de aquellos que sufren de úlceras en la extremidad inferior. Al seguir estas recomendaciones consensuadas, esperamos avanzar hacia una atención más efectiva, empática y basada en la evidencia para todos nuestros pacientes.
La C.O.N.U.E.I. fue fundada en la primavera del año 2006 por un grupo de profesionales en Ciencias de la Salud, que desarrollaban su actividad profesional en la investigación, la docencia y la asistencia en las úlceras ubicadas en la extremidad inferior.
En septiembre de 2008, este grupo editó el denominado “Documento de Consenso-GPC CONUEI”.
Transcurridos diez años, hemos considerado –como corresponde con toda GPC– proceder a su revisión y actualización.
En la misma han participado veintidós ponentes y el Documento ha sido valorado como de “interés científico-profesional” por diversas Asociaciones profesionales y Universidades.
La misión y los objetivos siguen siendo los mismos que motivaron el Documento hace diez años: optimizar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con úlceras en su extre- midad inferior.
En el momento actual, numerosos Estudios Clínicos y Documentos de Posicionamiento en el ámbito profesional de la Enfermería siguen considerando la “excesiva variabilidad en el abordaje de las heridas crónicas”.
Este Documento está estructurado en cinco apartados monográficos en función de las etiologías, y en cada uno de ellos se desarrollan diversos ítems, que presentan una misma estructura y que facilitan su rápida lectura.
Pulsa sobre la imagen para su consulta y/o descarga