Maletín de urgencias: Uso de la Sonda de Yankauer ante una emergencia

La sonda de Yankauer, también conocida como cánula de Yankauer o simplemente Yankauer, es un instrumento utilizado comúnmente en entornos de urgencias y atención médica para la aspiración de secreciones, sangre y otros fluidos corporales durante procedimientos quirúrgicos o en situaciones de emergencia.

Esta herramienta es esencial en la práctica clínica debido a su diseño específico que permite una aspiración eficiente y segura, minimizando el riesgo de obstrucción y lesiones en las vías respiratorias del paciente. En entornos de urgencias, donde la rápida intervención es crucial, la sonda de Yankauer se convierte en un elemento indispensable para garantizar una adecuada gestión de las vías respiratorias y proporcionar una atención eficaz y segura a los pacientes.

Fue inventada por el cirujano Sidney Yankauer (1872-1932) e  inicialmente pensado para mantener el campo quirúrgico limpio durante la tonsilectomía o extirpación quirúrgica de las amígdalas aunque poco a poco fue abarcando un uso de carácter universal. Por ello fue integrado dentro del material disponible en nuestra Uvi Móvil encontrándonos con un dispositivo que nos permitirá mantener la vía aérea libre de contenido líquido o semisólido en el momento de explorar y decidir si llevar a cabo la intubación orotraqueal.

La sonda de Yankauer es una cánula rígida con una doble curvatura y con terminal de tipo romo, que evita dañar los tejidos en el momento de su uso. Posee cuatro agujeros laterales y uno central; en su extremo proximal encontraremos una conexión que nos permite el empalme al tubo de aspiración de tipo universal.

La transparencia del instrumento permite visualizar el material biológico en aspiración y su uso se centra fundamentalmente en la aspiración de contenido líquido o semisólido, que pueda estar ocluyendo la vía aérea.

Su conexión permite la adaptación al tubo de aspirador convencional portátil y no contiene látex, muy a tener en cuenta ante la imposibilidad de conocer alergias del paciente al que se le atiende en el contexto de  una emergencia.