Hoy vamos a dar comienzo a la exposición de una serie de infografías que pueden ayudarnos a recordar gráficamente ciertos detalles de nuestro trabajo diario, de modo que con un simple vistazo podamos recordar detalles que a veces podamos olvidar.
Este dispositivo se utiliza para inmovilizar la columna a nivel cervical, con el fin de evitar lesiones de la médula espinal. Evita los movimientos laterales, anteroposteriores y rotacionales de la cabeza. Tiene que ser fácil de colocar y translúcido en radiografías. Los hay de diferentes tallas para que se ajusten bien a cada paciente.
TIPOS
- Collarín rígido: es con el que se consigue mayor inmovilización.

- Collarín semirrígido: limita un poco la movilidad del cuello y en las partes de abajo y de arriba tiene almohadillas, ya que son las zonas de apoyo.

- Collarín blando: casi no limita la movilidad del cuello y se usa cuando la lesión no necesita una inmovilización rigurosa de este.

- X collar: es el único sistema integral de inmovilización cervical en la asistencia prehospitalaria. Máximo nivel de inmovilización cervical y seguridad, incluso para los pacientes críticos.
Pulsa sobre la imagen para su descarga.
Colocación Collarín Cervical