¿Quién es este personaje?; aliado o enemigo.
Para responder no hay mejor manera que conocer quién es exactamente. De manera que si nos vamos a la bibliografía podemos encontrar que la definen como una proteína que tiene la función de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos. Se encuentra en los glóbulos rojos y se caracteriza por estar formada de hierro como todos bien conocemos.
La glucosa en sangre tiende a unirse a ciertas proteínas siendo la hemoglobina una de sus predilecciones cuando los niveles glucémicos empiezan a elevarse, formándose una heteroproteina compuesta por Hemoglobina y Glucosa a la que denominamos Hemoglobina Glicosilada o Hemoglobina A1c.
Dicha unión se llevará a cabo durante toda la vida media del hematíe que en condiciones normales son 120 días como ya sabemos. Por tanto cuando aumenta los niveles de glucosa en sangre también lo hace la HbA1c de manera que podemos obtener datos relacionados con los 120 días anteriores. Obteniéndose entonces un nivel promedio de glucosa en sangre de los últimos tres o cuatro meses.
Los resultados obtenidos en laboratorio se dan en porcentajes y a través de la siguiente tabla podemos hacernos una idea de las glucemias medias presentadas en los días anteriores.
Por tanto, Enemiga o Aliada? Juzguen entonces, cuando a todas luces da igual que el paciente haya estado una semana a dieta estricta y ejercicio cuando va a la consulta para que hagamos una glucemia capilar. Se engañará así mismo y se irá de la consulta con una glucemia capilar normal y la autoestima por las nubes.
Fuente: Medline